InversionesNegocios

¿Cómo funciona MiCheque?

Actualizado el

Debido a las dificultades de acceder a un crédito en Uruguay, ya sea por el incremento de las tasas o por la gran cantidad de solicitudes rechazadas para las empresas, un grupo de emprendedores uruguayos creó MiCheque. Con pocos años en el mercado, este emprendimiento hace posible descontar los cheques diferidos sin necesidad de acudir a los prestadores tradicionales, desde la comodidad de sus hogares u oficinas, y en forma gratuita.

En la actualidad, esta empresa ha logrado posicionarse de manera sorprendente en el mercado y cuentan con más 6.700 usuarios, habiendo realizado aproximadamente 7.000 transacciones. Además, se ha convertido en una plataforma confiable capaz de ayudar con el financiamiento a cientos de proyectos. Todas las operaciones se realizan desde su web MiCheque.uy, mientras que sus oficinas están en Puerto del Buceo próximo al WTC, un punto estratégico de Montevideo.

Beneficios de MiCheque

Muchos se sienten un poco confundidos acerca de esta empresa porque no cuentan con la información necesaria para utilizarla. Sin embargo, nos hemos dedicado a recopilar todos esos datos que te van hacer de mucha utilidad. Entre los beneficios de Micheque podemos mencionar:

  • Ofrece las mejores tasas de interés, porque el monto de cada una las define la propia Pyme y no la plataforma.
  • Siempre hay muchas personas dispuestas a comprar las ofertas.
  • No existen los requerimientos, ya que las Pymes pueden acceder al descuento sin tener que presentar balances ni abrir líneas de crédito.
  • Ofrecen una alta disponibilidad de compradores que genera que los descuentos se hagan efectivos en menos de 48 horas.
  • Por último es un servicio sin costo, totalmente gratis para las empresas.

¿Cómo funciona MiCheque?

Básicamente la dinámica de MiCheque es vincular a los usuarios que quieren descontar cheques diferidos con usuarios interesados en invertir en ellos.

Pueden sonar un poco confuso pero en realidad es un muy fácil. Los llamados usuarios se conocen en la plataforma como descontantes y las personas que se interesan en los cheque se les llama inversores.

Para los descontantes le es posible «descontar» los cheque eligiendo ellos mismo las tasas de interés y además elige la cantidad de dinero que vas a recibir sin tener que moverte de tu casa u oficina. Posteriormente la empresa envía a un mensajero para retirar el cheque y entregárselo al inversor.

En el caso de los inversores, estos ven las ofertas que se publican en la plataforma de MiCheque y tienen la posibilidad de comprar al precio publicado, o bien ofertar un monto que les sea rentable.El descontante recibe las ofertas por email, y es éste quién decide si acepta o rechaza. Es decir la plataforma MiCheque media entre las partes y una vez llegan a un acuerdo, se encarga de retirar y entregar el cheque al inversor.

MiCheque cobra únicamente al inversor una comisión del 24% (IVA inc.) sobre la ganancia de la operación, que se cancela al momento que se recibe el cheque.

La cadetería es opcional para Descontantes e Inversores, y tiene un costo mínimo ($ 200 IVA inc.) dentro de Montevideo, pudiendo optar por ir personalmente a las oficinas de Nicolás Piaggio 1179. Los horarios de atención es de Lunes a Viernes de 9 a 18 horas.

Conociendo la plataforma

Para algunos el manejar y/o hacer transacciones por internet se le hace muy fácil. Sin embargo hay un número de personas que se les dificulta un poco más sino conoce como es el proceso. Por ello, vamos a suministrarte información acerca de la página oficial de MiCheque para que ahorres tiempo.

En primer lugar debes saber que todo el proceso de compra y venta de cheque los puedes hacer desde la interfaz https://micheque.uy/ o por WhatsApp al teléfono 091 976828.

En el sito web sabrás cuánto puedes obtener por tu cheque por medio de una calculadora virtual. Luego que ingreses el monto, la fecha de vencimiento y la tasa mensual a pagar, verás el monto final de la transacción y haciendo click al botón «comenzar ahora» podrás continuar con la transacción. Por supuesto para poder realizar cualquier operación dentro de la páginas debes registrarte e ingresar con tu clave personal.

En la parte superior derecha te aparecen dos opciones, haz clic dependiendo de la operación que quieras realizar. Puedes elegir entre la opción de “vender” o “invertir cheques”. De igual modo son dos procedimientos totalmente diferentes.

  • Si quieres vender, una vez hagas clic en el botón «vender cheques», aparece un formulario donde ingresas tus datos personales con la dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto. Una vez es recibido se ponen en contacto contigo y comienza a ejecutarse la venta.
  • Si quieres invertir, una vez registrado verás el mercado de cheques y podrás comenzar a comprar o realizar ofertas. La plataforma se encarga de que el descontante reciba tus ofertas, siempre en forma anónima.

Cuando el inversor compra un cheque, MiCheque se pone en contacto con el descontante para coordinar la recepción del cheque. Una vez que se tenga el cheque, se le solicita la inversor que transfiera del dinero a la cuenta bancaria otorgada. Finalmente, tras confirmar la recepción de transferencia por parte del descontante, se le hace entrega del cheque al inversor.

En caso de que quieras hablar con un asesor específico la página te ofrece el contactos directos.

Asimismo, puedes ver cuáles son los principales proveedores y los premios que han recibido por su excelente labor dentro del territorio nacional.

Documentación requerida

Para los inversores:

  • Cédula de Identidad, se escanea y se mantiene dentro de la base de datos de la empresa.

Para los descontantes:

  • Cédula de Identidad de la persona que descuenta el cheque.
  • RUT de la empresa que trae el cheque para descontar.
  • Factura asociada a la liberación del cheque.
  • Constancia de domicilio de la persona.

MiCheque irá solicitando la documentación conforme se avanza con las operaciones, almacenando todo en la base de datos para ir armando un historial.

Información adicional acerca de los inversores

  1. Una vez que se acepte la oferta, un asesor de MiCheque se pondrá en contacto para informar que se tiene el cheque en las marcas y cumple con los requerimientos establecidos. Luego se indicará el momento para hacer la transacción.
  2. Una vez que recibes el mail, cuentas con las 12 horas corridas para realizar la transferencia al inversor y cargar el comprobante en la plataforma.
  3. En el caso de no subir el comprobante dentro del plazo estipulado, el descontante tiene la potestad de poner nuevamente el cheque a la venta.
  4. La comisión se cancela a través de una transferencia bancaria a una cuenta de MiCheque.
  5. Sí la renta obtenida por la compra y posterior cobro del cheque configura una renta de capital mobiliario a los efectos del IRPF deberá cancelar impuestos.
  6. En el caso de no realizar la transferencia en el plazo establecido o cancelar la operación, la empresa se reserva el derecho de inhabilitar el usuario. Esta inhabilitación podrá ser temporal o definitiva dependiendo de cada caso.

Información adicional acerca de los descontantes

  1. Los descontantes deben registrarse para poder comenzar el proceso de venta.
  2. Luego de haber completado los datos, el personal de MiCheque procede a recibir la información y se realizar un análisis de riesgo del librador del cheque y descontante.
  3. Luego de superadas las validaciones que establecimos en MiCheque, el cheque quedará disponible para la venta en el mercado de cheques.
  4. El proceso de validación suele demorar entre 1 y 4 horas, desde que completaste los datos, hasta que te brindamos una respuesta.
  5. Cuando un inversor compra el cheque, primero nos ponemos en contacto contigo para coordinar día y hora para que nos entregues el cheque. Una vez que tenemos el cheque, solicitamos al inversor que transfiera el dinero a la cuenta bancaria otorgada. Finalmente, tras confirmar la transferencia, entregamos el cheque al inversor.
  6. El tiempo para recibir la transferencia va a depender del banco. Cuando es el mismo banco, la transferencia es inmediata, mientras que desde otros bancos puede demorar hasta 72 horas.
  7. Todos los cheques deben ir cruzados y endosados, sin tachadura ni enmendaduras.
  8. En el caso que el descontante reciba una oferta el inversor deberá mantener su oferta 24 horas corridas. Ese es el plazo que con el que cuenta el descontante para aceptar o rechazar la oferta. Finalizado el plazo de la oferta, la misma será rechazada de forma automática.

 

Elías Margolis

Elías Margolis es un emprendedor dedicado a crear negocios online. Como Ex-empleado de empresas Fin-tech da su visión acerca de la oferta de préstamos, tarjetas de crédito y seguros disponibles en Uruguay. Redes Sociales: Linkedin, Twitter.